top of page

Mi pasión por el mar empezó cuando tenía 6 años …

Mi nombre es Enrique Boissier Pérez, soy un miembro ya muy maduro del Real Club Náutico de Gran Canaria

Navegante y apasionado del deporte de la vela, y desde hace unos años, Delegado del Capítulo de Canarias de la Cofradía Europea de la Vela. Tengan en cuenta que en Canarias se constituyó una Delegación de esta asociación hace ya 10 años.

La Cofradía es una asociación de personas sin ánimo de lucro, que han desarrollado su actividad profesional o lúdica en el ámbito del mar en general y de la vela en particular en más de 25 países del mundo, tanto europeos como iberoamericanos. Entre sus miembros se encuentran deportistas, profesionales e investigadores del mar y de su cultura. Está liderada por su Gan Maestre, Don Francisco Quiroga, quien ha desarrollado una intensa labor en estos últimos años para ampliar el panorama de actividades que se promocionan, así como aumentar el número de asociados para enriquecer la cofradía con su experiencia y su visión personal sobre el mundo del mar y del deporte de la vela.

Puedo mencionarles como cofrades y simpatizantes a Fernando León Boissier, Mimi González Muñoz, Josele Doreste, Patricia Guerra, Juan Miranda, entre otros grandísimos navegantes de nuestro Club Náutico. Por suerte, son tantos que no puedo nombrarlos a todos por la brevedad que se me requiere en este discurso.

Debo empezar a contar cómo surgió la idea de la regata Discoveries Race:


Se trata de un homenaje a los grandes descubridores del Nuevo Mundo, navegantes que demostraron un valor excepcional y una destreza extraordinaria como marineros y patrones. Gracias a ellos, a su esfuerzo, la concepción del mundo cambió, y éste se hizo más grande, más rico, mejor.

España y Portugal han sido, por derecho propio, las dos grandes potencias marítimas de Europa. Debo recordar cómo un tocayo mío, Enrique el Navegante, portugués, diseñó la Carabela, un barco capaz de maniobrar con todo tipo de vientos. Gracias a estas hazañas marineras y técnicas, se superó el miedo al Mare Tenebrosum, así llamado antiguamente el Atlántico por su dimensión, la fuerza de sus vientos y la altura de sus olas. Este terrible mar comenzó a verse desmitificado a mediados de 1300, cuando dos barcos de bandera portuguesa redescubrieron las islas Canarias y los archipiélagos de Madeira y las Azores. A partir de ahí, las rutas comerciales por África comenzaron a crecer y con ellas, las ansias por descubrir nuevas rutas y destinos... Leer nuestra "Historia"


Para mí, que llevo sal marina en las venas, es un orgullo haber participado en la creación de este fantástico evento, que no puede más que aportar gloria y prestigio a sus participantes. Por nuestra tierra pasan muchos veleros desde Europa con la intención de cruzar el charco posteriormente, y vienen sólitos. A partir de ahora, podrán hacer la travesía con el aliciente de poder hacerlo acompañados, bajo el auspicio de una organización adecuada.


Regata Oceánica Discoveries Race 2021

La Discoveries Race a Tu Medida, con su nuevo recorrido:

Regata: del 10 al 29 de Julio 2021

  • Recorrido: Portosín / Galicia - España

  • Viana do Castelo – Sines – Funchal /Portugal

  • Las Palmas de Gran Canaria /Canarias - España




102 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page